Aviso de privacidad

El objetivo del sitio web es presentarles los productos y beneficios de Socrejal® y el mismo se encuentra disponible para su información, e interés. Los siguientes Términos de Uso, que podrán ser modificados periódicamente, se aplicarán a todos los que accedan al sitio, como así también a su uso y contenidos.

1. Objetivos de la información

El contenido presentado en el sitio de **SOCREJAL® solo tiene por finalidad la comunicación. El sitio no provee consejos ni recomendaciones de ningún tipo y no deberá utilizarse como base de cualquier decisión o acción. Se recomienda consultar a los profesionales idóneos del campo correspondiente con respecto a la aplicabilidad de cualquier aspecto del contenido.

2. Responsabilidad

SOCREJAL® no se hace responsable de ningún daño o lesión originada de su acceso al sitio o por imposibilidad de acceder a él o por confiar en cualquier información suministrada aquí. SOCREJAL® rechaza cualquier responsabilidad por daños directos, indirectos, accidentales, consecutivos, especiales o de otro tipo, oportunidades y beneficios perdidos o cualquier otra pérdida o daño. Esta limitación incluye daños o virus que puedan afectar a su equipo de computación.

3. Vínculos con otros sitios de la web

Cualquier vínculo con otro sitio de Internet se presenta para la mayor conveniencia del usuario. SOCREJAL® no tiene responsabilidad ni control sobre el contenido o la operación de tales sitios y no es responsable por ningún daño o perjuicio surgido de ese contenido o de su operación.

4. Modificaciones

SOCREJAL® se reserva el derecho de alterar, modificar, reemplazar o borrar cualquier contenido, restringir el acceso o suspender la distribución de este sitio en cualquier momento y bajo su exclusiva discreción.

5. Propiedad intelectual y uso del contenido

El contenido de este sitio es propiedad de SOCREJAL® y se encuentra protegido por las leyes de la propiedad intelectual. Las marcas registradas, comerciales y de servicios, como así también los logotipos y productos mencionados en este sitio están legalmente protegidos y no se podrán utilizar ninguno de ellos sin el consentimiento previo y por escrito de SOCREJAL®. No obstante, es usted bienvenido a descargar su contenido, solo para uso personal, no comercial. No se autoriza ninguna modificación ni reproducción del contenido y éste no podrá ser copiado ni utilizado de ninguna otra manera.

6. Privacidad y Protección de Datos

En estricto acatamiento a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (en lo sucesivo «la Ley»), SOCREJAL® hace de su conocimiento lo siguiente:

a. Los datos personales y/o sensibles y/o información que de manera voluntaria nos proporcione o haya proporcionado, es completamente confidencial y se encuentra resguardada por SOCREJAL®, quien es el responsable del uso y tratamiento de sus datos personales.

b. La utilización de los datos recopilados será utilizado exclusivamente para: (i) proveer servicios requeridos así como actividades afines; (ii) informar sobre nuevos servicios que estén relacionado con el contratado; (iii) dar cumplimiento a obligaciones contraídas con nuestros clientes; (iv) evaluar la calidad del servicio; (v) fines de identificación; (vi) fines estadísticos; y (vii) para eventualmente contactarlo con el fin de compartirle noticias de interés sobre derecho.

c. Por virtud de la transferencia de datos que nos otorgue o hubiese otorgado con anterioridad, autoriza a SOCREJAL® a utilizar la información proporcionada para los fines descritos anteriormente.

d. Nos comprometemos a no transmitir, vender, alquilar, revelar ni utilizar su información personal a favor de terceras personas sin su consentimiento, con excepción de aquella información que sea necesario para los fines que la haya proporcionado, o bien, sea requerida por las autoridades federales o locales, en términos de las leyes aplicables.

e. Usted tiene el derecho de acceder a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o instruirnos cancelarlos cuando considere que resulten ser excesivos o innecesarios para las finalidades que justificaron su obtención u oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos.
Para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, el titular de datos personales y/o sensibles que se encuentren en poder de SOCREJAL®, deberá enviar la solicitud respectiva al correo electrónico correo@ dominioempresa.com.mx o bien, presentarla personalmente en www.dominioempresa.com.mx

f. El presente Aviso de Privacidad podrá ser modificado y actualizado en cualquier momento, en cuyo caso SOCREJAL®, notificará los cambios correspondientes mediante la página web DOMINIO-WEB

7.- Créditos y tecnología.

Desarrollo gráfico web, programación del sitio, los enlaces de hipertexto, bases de datos o demás elementos multimedia se realizaron por parte de Vitamina Online Solution®. Todos los contenidos facilitados en este portal Web han sido elaborados con información procedente de SOCREJAL® como fuente externa a la propia compañía, motivo por el cual Vitamina Online Solution ® no se hace responsable de la posible falta de actualización o inexactitud de la información perteneciente a dichas fuentes externas.

8. Leyes vigentes

Las presentes políticas y aviso de privacidad, así como el manejo en general de la Ley que haga SOCREJAL® se rige por la legislación vigente y aplicable en los Estados Unidos Mexicanos, cualquier controversia que se suscite con motivo de su aplicación deberá ventilarse ante los órganos jurisdiccionales competentes en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, México.

Directorio de médicos asociados

2023 2024

Socios activos

    1. Dra. Adriana Jiménez Ramírez
    1. Dra. Adriana Paola Ascencio Aquino
    1. Dra. Alejandra Méndez Gómez
    1. Dra. Ana Cristina Gutriérrez Soto
    1. Dra. Beatriz Olivia Pérez Hernández
    1. Dra. Blanca Mildred Vázquez Torres
    1. Dra. Carolina Preciado Serrano
    1. Dra. Claudia Elizabeth Mejía Acosta
    1. Dra. Darinka Martínez Silva
    1. Dra. Emilia Luna Padrón
    1. Dra. Jazmín Consuelo Jacobo Jiménez
    1. Dra. Karla Susan Casillas Arista
    1. Dra. María del Sol López Hernández
    1. Dra. María Fernanda Toro Sashida
    1. Dra. Martha Alfaro Barbosa
    1. Dra. Martha Lyzette Guizar Vázquez
    1. Dra. Martha Susana Vázquez Fuentes
    1. Dra. Rosa Cecilia Ortiz Michel
    1. Dra. Rosalba Rábago Cervantes
    1. Dra. Sandra Fabiola García Sánchez
    1. Dr. Adonis Estévez Perera
    1. Dr. Eder Armando Xolaltenco Tlatelpa
    1. Dr. José de Jesús González Jaime
    1. Dr. Manuel Hernández Hernández
    1. Dr. Manuel Osvaldo Castillo Macías
    1. Dr. Omar Alejandro Guzmán Gurrola
    1. Dr. Salvador Rodríguez Becerra

Socios correspondientes nacionales

    1. Dra. Ana Esthela Velázquez Bustamante
    1. Dra. Elizabeth Marin Monterroso
    1. Dra. Iris Magaly Gallardo Vázquez
    1. Dra. Isela Valverde Luna
    1. Dr. Alejandro Acosta Borbón
    1. Dr. Armando Luévano Alvarez
    1. Dr. Francisco Javier González López
    1. Dr. Gregorio Pérez Patiño
    1. Dr. Henry Antonio Nieto Rodríguez
    1. Dr. José Ismael Mariscal
    1. Dr. Manuel Rodrigo Espartaco Mendizábal Luna
    1. Dr. Marcos Alejandro Rocha Barrientos

Socios activos

Dra. Angélica Farah Made Lozano

Ver más

Alta Especialidad Rehabilitación Pediátrica
Universidad Nacional Autónoma de México
Número de certificación ante el Consejo
Mexicano de Medicina de Rehabilitación: 0265

Tel: 33 1027 8869

Mail: ange_mar_06@ hotmail.com

Ubicación: Cosmos 2673. Jardines del Bosque. Guadalajara, Jal. Consulta previa cita Lun a Vier

Dra. Atziri Ulloa Nuñez

Ver más

Universidad de Guadalajara Número de certificación ante el Consejo Mexicano de Medicina de Rehabilitación: 2267

Tel: 33 3616 4040

Ubicación: Calderón de la Barca #29, Arcos Vallarta. L-J 9:00-14:30

Dra. Claudia Martín del Campo Ruiz

Ver más

Rehabilitación pediátrica Universidad de Guadalajara Número de certificación ante el Consejo Mexicano de Medicina de Rehabilitación: 1106

Tel: 33 1109 3839

Mail: draclaudiamcr@ hotmail.com

Ubicación:Hospital México americano Colomos 2110- horario dependiente de citas

Dr. Iván Guadalupe Andrade Flores

Ver más

Maestría | Posgrado Maestría en Fisioterapia Deportiva
Último año de recertificación 2020
Universidad de Guadalajara Número de certificación ante el Consejo Mexicano de Medicina de Rehabilitación: 1738

Tel: 33 2712 7365

Mail: ivanccio19@gmail.com

Ubicación: Av. Eulogio Parra 3012, Prados Providencia, Guadalajara, Jalisco

Dra. Silvia Porras Rangel

Ver más

Maestría en Ciencias Médicas con orientación en Medicina Deportiva y Doctorado en Investigación Clínica Universidad Nacional Autónoma de México Número de certificación ante el Consejo Mexicano de Medicina de Rehabilitación: 0364

Tel: 33 3968 2585

Mail: dra_silvia_porras1708@ hotmail.com

Ubicación: Alcalde 1831 Miraflores 44100, 07:00 a 14:00

Dr. Carlos Fernando Godinez González

Ver más

Maestría en Ciencias Médicas Universidad de Guadalajara Número de certificación ante el Consejo Mexicano de Medicina de Rehabilitación: 2371

Tel: 33 1058 5298

Mail: carlos.godinez3662@ academicos.udg.mx

Ubicación:Universidad de Guadalajara. Coordinación de Lic. en Terapia Física/ Centro Médico Nacional de Occidente IMSS

Redes sociales: @drcarlosgodinez

Dr. Jesús Enrique Uribe Santillán

Ver más

Universidad de Guadalajara Número de certificación ante el Consejo Mexicano de Medicina de Rehabilitación: 2027

Tel: 33 1823 2957

Mail: jeusurisan@hotmail.com

Ubicación: Avenida de las Américas 1946, Lomas del Country, 44610, Guadalajara, Jalisco en horario de atención de lunes a miércoles de las 5:00 a las 8:00 p.m.

Dr. Juan Alberto Rojas Flores

Ver más

Rehabilitación Universidad de Guadalajara Número de certificación ante el Consejo Mexicano de Medicina de Rehabilitación: 1873

Tel: 33 3968 4505

Mail: dr.rhb35@gmail.com

Ubicación: Av luis Pérez Verdia 188

Web

Dra. Elba Janette Ledezma Miramontes

Ver más

Universidad de Guadalajara Número de certificación ante el Consejo Mexicano de Medicina de Rehabilitación: 1924

Tel: 33 3808 8685

Mail: drajaneledemira@ gmail.com

Ubicación: Mar blanco 1507 col. Lomas del Country

Dra. Bertha Leticia Flores Calderón de la Barca

Dra. Bibiana de los Ángeles Navarro Díaz

Dra. Catalina Cisneros González

Dra. Cintia Lorena Cárdenas Correa

Dra. Citlali Martínez Martínez

Dra. Alejandra Viridiana Rosas Mendoza

Dra. Diana Araceli Prado Moreno

Dra. Edith López Montellano

Dra. Alma Rosalinda Sierra Díaz

Dra. Elvia Cecilia Larios Morales

Dra. Gabriela Carvajal Martínez

Dra. Gloria Inés Jiménez Delgadillo

Dra. Guadalupe Delia Luna Romero

Dra. Isis Marlenne Urbano Partida

Dra. Janeth Anahi Rosales Gómez

Dra. Laura Gutiérrez Gutiérrez

Dra. Laura Macías Trinidad

Dra. Laura Rocío Reyes Macías

Dra. Luz Adela Radillo Jiménez

Dra. Ma. Margarita Ríos Cervantes

Dra. María Teresa Gómez Galindo

Dra. Mariana González Sánchez

Dra. Martha Edith Angulo Ornelas

Dra. Martina Jacobo Melendez

Dra. Nayeli Sosa García

Dra. Nelsi Alejandra González González

Dra. Paulina Iñiguez Franco

Dra. Rosa Imelda Cárdenas Díaz

Dra. Rosa María Ávila Cornejo

Dra. Ana Cristina Mejía Paredes

Dra. Sophia Beatriz Gutiérrez Casillas

Dra. Xóchitl Verónica Larios González

Dra. Ana Paulina López Buenrostro

Dra. Alejandra Carolina Valeria Luna

Dra. Ariadna Anandy Cedillo Maradiaga

Dra. Alejandra Rodríguez Toscano

Dr. Edgar Fernando Sánchez Limón

Dr. Emmanuel Mercado Nuñez

Dr. Gustavo Alonso Velarde Silva

Dr. Hector Mauricio Ferreiro Aguilar

Dr. Itsbell González Colón

Dr. Abraham Sprague Castro

Dr. Armando Tonatiuh Ávila García

Dr. José Ángel Villaruel Sahagún

Dr. José Antonio Rojas Morales

Dr. José Armando Labra Zepeda

Dr. Carlos Daniel Pinzón Miranda

Dr. Manuel Hernández Venegas

Dr. Mauricio Amante Díaz

Dr. Miguel Ángel Torres Torres

Dr. Miguel Daniel Flores Durán

Socios correspondientes

Dr. Ulises Pavel Viera Rivera

Ver más

Universidad de Guadalajara Número de certificación ante el Consejo Mexicano de Medicina de Rehabilitación: 2270

TEL: 33 1413 9793

MAIL: drvierarehab01@ gmail.com

Ubicación: Beethoven 5015. Colonia La Estancia, Zapopan. Vespertino.

Dra. Ana Dorina Gómez García

Dra. Ana Laura Palomino Sauceda

Dra. Ana Lilia Villagrana Rodríguez

Dra. Brizeida Irina Navarrete Peñaloza

Dra. Carolina Escamilla Chávez

Dra. Delia Yolanda Campos Navarro

Dra. Dulce Anahy Toledano Barrera

Dra. Giovanna Chantal Santos Tostado

Dra. Gisela Valencia Martínez

Dra. Janet Granados Salvador

Dra. Karenina Magaña Hernández

Dra. Kievka Mileva Almaguer Benavides

Dra. Marcela Paulina Chávez Pulido

Dra. María Goretti Ruiz Lazarit

Dra. María Leonor Larios García

Dra. María Teresa Arzate Nava

Dra. María Trinidad Mardueño Ibarra

Dra. Roxana Loera Cruz

Dra. Ruth Madeleine Bobadilla López

Dra. Airely Gutiérrez de la Cruz

Dr. Carlos Enrique Gómez Briseño

Dr. Cristhian Alejandro Puente Villafaña

Dr. Gustavo Barrios Uribe

Dr. Luis Hernan Rodríguez Sevilla

Dr. Alberto Chávez Delgado

Residentes

Hospital Civil Fray Antonio Alcalde.

    1. Ana Alejandra Álvarez Corona
    1. Ángeles Alejandra Sequera Ceseña
    1. Cinthia Citlali Domínguez Navarrete
    1. Claudia Sofía Ramírez López
    1. David Alonso Ortiz Lepe
    1. David Téllez Jaimes
    1. Diego Adrián Zamora Álvarez
    1. Diego Alejandro Velasco Sánchez
    1. Dolores Adriana Quirarte Lozano
    1. Erick José Ontiveros Castellanos
    1. Esperanza Elizabeth Mendoza Camacho
    1. José Daniel Rodríguez Jiménez
    1. Karen Chacón Morales
    1. Leobardo Martin Flores Olea
    1. Mara Ildefonso Esquivel
    1. Naivi Pineda Sánchez
    1. Norma Alejandra González Sánchez
    1. Paola Alejandra Álvarez López
    1. Rodrigo Alonso Delgadillo Gutiérrez
    1. Samuel Jovany Gaspar Rodríguez
    1. Sara Leticia Sáenz Guzmán
    1. Valeria Mata Torres
    1. Viviana Amparo Vera Zaragoza
    1. Yessica Yunuen Vega Vergara

Hospital General Regional 180 IMSS

    1. Ana Karen Vázquez Ramírez
    1. Claudia Elizabeth Quintero Jiménez
    1. Contreras Guerrero Fausto Alberto
    1. Coronado Villa Luz Alejandra
    1. Edgar Karel Rodríguez Ruiz
    1. Edson Daniel Plazola Dávila
    1. Flor Ximena Luna Bañuelos
    1. García Rodríguez Ilse Berenice
    1. Hernández Figueroa Andrea Paola
    1. Hernández González María Fernanda
    1. Jairo David Ramos Cervantes
    1. Jiménez Cazarez Mayra Berenice
    1. Joel Alejandro Díaz Nieto
    1. José de Jesús García Orozco
    1. José Miguel Alvarado Iñiguez
    1. Lino Omar Villaseñor Aguilar

CRIT Occidente

    1. Alejandra Flores Sánchez
    1. Andrea Guadalupe Rodríguez Figueroa
    1. Edgar Gilberto Aguilar Vázquez
    1. Gabriel Alejando Narvaez Vegar
    1. Ixcoatl Orion Guido Enciso
    1. Rommel Eduardo Valdovinos Olivera
    1. Zitalli Azuzena Villarruel Sánchez

DIF

    1. Erika Adriana Gómez Luna Vega
    1. Francisco Emmanuel Vázquez González
    1. Itzel Márquez
    1. José Antonio Pantoja Gómez
    1. José Miguel Dávila Martínez
    1. Juan Manuel Arceo Ramos
    1. Rafael González Beherendt
    1. Víctor Gabriel Alonso Leyva Davila
    1. Víctor Gabriel Ramírez Castillo
    1. Víctor Leonardo Flores Castanedo
Ubicación
Santa María No. #2975 Col. Vallarta Norte C.P 44690 Guadalajara, Jalisco México.

E-mail: contacto@socrejal.com
Aviso de privacidad  |
2025
© Socrejal | Todos los derechos reservados |

Es un destacado neurólogo en la Clínica Mayo de Phoenix, Arizona, con una trayectoria dedicada al estudio y tratamiento de trastornos neuromusculares y del nervio periférico.

Obtuvo su licenciatura en Fisiología en la Universidad de California, Berkeley, y su título de médico en la Universidad de California, San Diego. Completó su residencia en Neurología y una beca en Electromiografía y Potenciales Evocados en la Clínica Mayo de Rochester.

A lo largo de su carrera, el Dr. Smith ha ocupado posiciones de liderazgo, incluyendo Director del Laboratorio de Electromiografía y Director de la Beca de Neuromuscular en la Clínica Mayo de Arizona.

Además, ha participado activamente en comités nacionales, como miembro del directorio del American Board of Psychiatry and Neurology y en comités de la American Academy of Neurology.

Su investigación se centra en la neurofisiología clínica, explorando técnicas novedosas para evaluar y diagnosticar enfermedades neuromusculares.

Destacada neuróloga y neurofisióloga con una trayectoria académica y clínica excepcional.

Obtuvo su título de Medicina en Rumania y luego completó una Maestría en Epidemiología en la Escuela de Salud Pública de Harvard.

Se especializó en Neurología en el Boston University Medical Center, seguida de dos años en Neurofisiología Clínica y Epilepsia en el Massachusetts General Hospital (MGH).

Actualmente, es Profesora Asociada de Neurología en la Escuela de Medicina de Harvard.

Se enfoca en la mejora y desarrollo de nuevos métodos de mapeo neurofisiológico del sistema nervioso central (SNC), así como en la neurofisiología de la excitabilidad cortical y la isquemia del SNC.

Sus intereses clínicos abarcan la neurofisiología clínica, especialmente su aplicación intraopera-toria para prevenir déficits neurológicos postquirúrgicos y en cirugía de epilepsia.

El Dr. Sedat Ulkatan es un destacado neurólogo y especialista en monitoreo intraoperatorio (IOM) con una sólida formación académica y una extensa trayectoria profesional.

Se graduó de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ankara e hizo la residencia en Neurología en el mismo Instituto en Turquía.

Realizó un fellowship de neuromonitorización intraoperatoria y trabajó como profesional de la OIM en el Beth Israel Medical Center North y en el Mount Sinai Hospital West, respectivamente.

Desde 2008 es Director de Servicios de Monitoreo Intraoperatorio del Hospital Roosevelt en el sistema de salud Mount Sinai; Nueva York, EE.UU.

Además de sus múltiples artículos y capítulos de libros de texto de IOM y Neurología, dirige un programa de becas establecido por el Dr. Vedran Deletis en Nueva York.

Obtuvo su B.A. en Ciencias Biológicas, con menciones en Química y Lenguas Clásicas, tiene Maestría en Ingeniería Eléctrica, cuenta con Doctorado en Neurociencias, es Doctor en Medicina en la Universidad de Stanford.

Realizó su internado en Medicina Interna, completó su residencia en Neurología y llevó a cabo una especialización en Neurofisiología Clínica en la Escuela de Medicina de la UCLA.

Entre sus logros más destacados, el Dr. Nuwer fue el primer neurólogo en desarrollar el monitoreo intraoperatorio de la médula espinal, reduciendo el riesgo quirúrgico en más del 60%.

Además, ha sido fundamental en la implementación del monitoreo de EEG en cuidados críticos y, junto con el Dr. J. Engel, construyó la primera unidad comercial de monitoreo de epilepsia. Su liderazgo ha sido clave en la transición del EEG de métodos tradicionales a digitales a nivel mundial.

Ha ocupado cargos de presidencia en diversas organizaciones, incluyendo la California Neurology Society, la International Federation of Clinical Neurophysiology y la American Clinical Neurophysiology Society.

Con más de 130 publicaciones en revistas médicas, más de 100 capítulos en libros y siete libros de texto médicos, su influencia en el campo es innegable.

Médico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cincinnati, realizó su residencia en neurología y se especializó en neurofisiología clínica en Mayo Clinic, Rochester, Minnesota.

Participó en investigaciones y actividades educativas sobre la educación en EMG a nivel nacional e internacional, y ha sido docente en más de 100 cursos de Mayo Clinic EMG.

Creó programas educativos digitales innovadores para mejorar el aprendizaje de las formas de onda EMG y el rendimiento de EMG, incluidos EMG Waveform Trainer, EMG Recruitment Trainer, Muscle Localization for Needle EMG y Real EMG© cases.

Recibió premios por sus contribuciones a la educación, incluido el premio Jun Kimura al educador sobresaliente de la Asociación Americana de Medicina Neuromuscular y Electrodiagnóstica